Contenido
Como reparar el hormigón impreso viejo?
Con el paso del tiempo, el hormigón impreso puede presentar algunos problemas que requieren de una rehabilitación especial.
En el mercado existen diferentes productos que pueden ayudarnos con ello, pero nosotros te recomendamos el producto Colorcem Cover. Estamos hablando de un micro mortero mono componente que se utiliza para rehabilitar la capa fina en pavimentos de hormigón y muros de mortero impresos.
Esta compuesto por materia prima de máxima calidad, como son cementos, pigmentos inorgánicos, áridos finos y polímeros. Toda esta composición de elementos le dan una gran adherencia.
Por si te preguntas por el precio del metro cuadrado para rehabilitación del hormigón impreso viejo, calcula que el metro cuadrado con Colorcem Cover costará desde los 8€ hasta los 14€.

En las siguientes líneas, te vamos a indicar el proceso para iniciar la reparación utilizando este tipo de producto:
¿Cómo reparar el hormigón impreso utilizando Colorcem Cover?
Consideraciones iniciales
·Antes de nada, debemos asegurarnos de que el soporte en donde se va a aplicar el producto está libre de cualquier impureza o resto de suciedad. Eliminaremos aceites, partes mal colocadas, etc. Si tenemos que trabajar sobre una superficie muy lisa, utilizaremos herramientas para abrir el poro.
·La referencia de medidas que vamos a seguir es de entre 9-9.4L de agua por cada kit de 15 kg (calcula la proporción de 0.6-0.63L por cada 1KG de producto). No importa demasiado si al principio hemos agregado poco producto, ya que podemos ir agregando más agua hasta lograr el nivel de consistencia deseado.
·Agregamos el Colorante Cover sobre la bolsa y removemos hasta lograr una mesa uniforme. Ahora agregamos el saco Colorcem Cover sobre la mezcla anterior. Para conseguir que todo se integre bien, debemos usar un taladro a bajas revoluciones. La idea es que nos quede una masa que no tenga restos de grumos.
·Si se quiere usar este producto directamente en muros, es mejor reducir el agua que se le agregará al producto para evitar tener una mezcla demasiado líquida.
·Hay un detalle clave a considerar en este proceso de reparación de hormigón impreso. Como seguramente tendremos que hacer diferentes amasados, nos apuntaremos la misma cantidad exacta que hemos usado en las mezclas para evitar que el color cambie. Si en el cubo queda algún resto de pintura anterior, también podría provocar un cambio de color. Por ello, después de cada uso se recomienda lavar con detalle.
¿Cómo aplicar?
El material que vamos a utilizar para aplicar la pintura es un rodillo de lana de pelo largo. Por supuesto, debería estar nuevo, ya que cualquier resto de impureza o de elemento extraño podría arruinar el proceso.
- 1) Utilizamos el rodillo para dar una primera mano. La mejor forma de extenderla es seguir una misma dirección, ya que así no se generarán charcos ni se repartirá la pintura e manera discordante.
- 2) Por lo general, en unas 2-4 horas habrá pasado el tiempo suficiente para que podamos aplicar ya la segunda capa. Ahora bien, el tiempo puede alargarse, dependiendo de la temperatura y la humedad. No se nos puede olvidar dar las dos capas de pintura, ya que la primera se utiliza como puente de unión y así se logra un resultado perfecto.
- 3) Este proceso de reparar el hormigón impreso terminará con el proceso de sellado. Una vez que el producto se haya secado por completo (esto ocurrirá cuando haya pasado un mínimo de 3 días), aplicaremos una resina DS90 o Aguasol. Después de aplicar el sellado, dejamos que endurezca durante unos 3 días antes de empezar a utilizar el suelo de la forma habitual.
En este proceso de como reparar el hormigón impreso, también podemos utilizar una pistola de proyección. En este caso, tendremos que amasar de nuevo la masa si mientras la aplicamos notamos que se espesa demasiado. Es importante no cometer el error de agregar más agua, ya que la resistencia no sería la misma.
Datos técnicos de aplicación del producto Colorcem Cover
·Espesor: el espesor total de este producto es de entre 1-2.5 mm.
·Temperatura de aplicación: la temperatura de aplicación debería de oscilar entre los 10 y los 25ºC. No es recomendable seguir este proceso de reparar hormigón impreso cuando hace viento o ante heladas.
·Uso: es un producto diseñado para cubrir pequeñas fisuras.
·Resistencia: las capas que aplicaremos están diseñadas para resistir hasta los agentes del medio más extremos, como es el caso del impacto directo de los rayos UV, aceite, grasas, humedad y temperatura alta o bajas, etc.
·Tiempo de secado: calcula que el tiempo de secado será de entre 4-6 horas.
·Puesta en servicio: el tiempo total de este proceso de reparación será de entre 3 y 7 días.
Importante: el proceso es sencillo si se siguen al detalle las recomendaciones. No obstante, si tenemos alguna duda o hay algo que no está claro, es mejor contar con un experto que se encargue de todo.